

Vega Baja se compone de trece barrios, atravesados por el río Cibuco. Antiguamente vivían aquí las tribus indias de los taínos. Ellos preferían vivir junto al río, ya que encontraban así mayores beneficios, sobre todo en la época de lluvias e inundaciones. Hoy muchos submarinistas se acercan hasta esta zona en busca de restos arqueológicos taínos, situados entre los arrecifes del Cibuco.
La bandera de Vega Baja tiene fondo amarillo, atravesado con una franja de color verde, que simboliza el fértil valle de la zona. Dentro de la Vega Baja hay una serie de atracciones turísticas muy interesantes, como la hermosa iglesia que se halla en la Plaza de Recreo José.
Otros de los grandes atractivos de Vega Baja son el edificio del Ayuntamiento, con su espectacular diseño, el Teatro Fénix y la Casa de Cultura y Turismo Carmen González Santiago, y el Museo de Arte Casa Alonso. Tanto la Casa de Cultura como el Museo ofrecen visitas guiadas muy interesantes desde el punto de vista cultural. Y es que la historia de la Vega Baja alberga grandes momentos de la historia del Caribe.
Como véis, la ciudad de Vega Baja tiene una serie de atracciones muy interesantes que tenéis que visitar. Adentarnos aquí es conocer quizás una de las ciudades menos conocidas de Puerto Rico, pero que sin embargo os dejará un recuerdo perdurable. Todo el mundo siempre se acerca al Caribe para conocer sus playas y su naturaleza, aunque también hay otra serie de destinos, como Vega Baja, que os impresionarán por otros motivos.
Por tanto, acercaros a la costa norte de Puerto Rico para conocer Vega Baja, una de las ciudades
Foto Vía Joito
como llego hasta Vega Baja desde el aeropuerto de San Juan. por favor gracias.
Me encantó mi tiempo en Puerto Rico, ¡creo que es una de las islas más especiales del Caribe! Bajo el agua, en tierra, todo fue maravilloso. Me alegra ver que no soy el único que ama este país.