Viaja a Isla Culebra en Puerto Rico

Si además de maravillosas playas y paisajes de ensueño os gusta la historia, nada mejor que viajar hasta Isla Culebra en Puerto Rico. En su origen fue conocida como Isla Pasaje o Isla San Ildefonso, aunque hoy ya se le conoce con su curioso nombre. ¿Os animáis a visitarla?

0 comentarios
admin
viernes, 21 mayo, 2010
Isla Culebra

Isla Culebra se halla a unos diez kilómetros al este de Puerto Rico y a unos quince kilómetros al norte de Vieques. La capital de la isla es Dewey, y a toda su extensión se la conoce también como la Pequeña Isla o Isla Virgen.

Los primeros habitantes de Isla Culebra fueron los indios Arawak, a los que los españoles llamaban tainos. Durante más de tres siglos esta isla fue utilizada como refugio por los piratas, aunque el primer europeo que llegó hasta Isla Culebra fue Cristóbal Colón en 1493.

En 1875 un inglés llamado Stevens se convirtió en el primer gobernador de Isla Culebra, mandado por Vieques. Su tarea era proteger la isla y a sus pescadores de los ataques piratas. Sin embargo el pobre de Stevens fue asesinado ese mismo año, poco después de asumir su cargo.

No fue hasta el 17 de octubre de 1880 cuando Cayetano Escudero Sanz fundó el primer pueblo de Isla Culebra. Le puso por nombre San Ildefonso, en honor del obispo de Toledo. Dos años más tarde, el 25 de septiembre de 1882, se inició la construcción del Faro Culebrita, que se terminó el 25 de febrero de 1886. Este faro fue el más antiguo en funcionar en el Caribe hasta que la Marina americana lo cerró en 1975.

En 1902 Isla Culebra fue anexionada por Vieques. Un año más tarde el presidente norteamericano Roosevelt estableció la Reserva Naval de Culebra. Años más tarde, en 1909, se creó un santuario de aves, y en 1939 la Marina de Estados Unidos comenzó a usar Isla Culebra como práctica de bombardeos.

En 1971 los políticos de Puerto Rico comenzaron a levantar protestas contra el uso indebido que Estados Unidos hacía de la isla, y cuatro años más tarde, en 1975, lograron expulsar a los americanos de Isla Culebra.

Hoy en día es uno de esos lugares en Puerto Rico llenos de historia y naturaleza, a los que quizás valdría la pena ir para conocer más de cerca.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *