Consejos para conducir en Puerto Rico

En comparación con otras islas caribeñas, Puerto Rico es bastante grande, ya que tiene unos cincuenta kilómetros de ancho y algo más de 150 kilómetros de largo. Si tenéis pensado hacer algunas excursiones por el país lo mejor es alquilar un coche. Os damos unos consejos para conducir en Puerto Rico.

2 comentarios
admin
jueves, 17 junio, 2010
coche puerto rico

Hay muchas empresas de alquiler de coches en Puerto Rico, sobre todo en los aeropuertos y en el centro de San Juan, la capital. Eso sí, os recomendamos alquilarlo fuera de los aeropuertos para que os salga más barato. Siempre que podáis alquilar un coche pequeño, para poder maniobrar mejor en las difíciles carreteras de la isla. No es necesario alquilar un 4x4, por ejemplo.

Las carreteras de peaje en Puerto Rico, que no son muy frecuentes, tienen un precio de entre uno y tres dólares. Antes siempre de embarcarnos en la aventura de conducir en Puerto Rico lo mejor es hacernos con un buen GPS o un mapa de carreteras. Antes de vuestro viaje podéis pedir en línea a la Compañía de Turismo de Puerto Rico mapas de carretera.

De todas maneras, en cualquier gasolinera venden mapas de carreteras o bien pedirlos en cualquier oficina de turismo, el aeropuerto o en vuestro hotel de manera gratuita. Si usáis GPS hay que estar atentos de todas maneras, ya que algunos lugares de Puerto Rico aún no están ubicados en los GPS, por lo que incluso llevando GPS llevar un mapa a mano con vosotros.

Hay que tener en cuenta que, al no ser las carreteras muy buenas que digamos, cuando os digan un trayecto de cien kilómetros, no penséis que en una hora estaréis allí, ya que hay tramos de carretera en los que apenas podréis ir a más de sesenta kilómetros por hora. Calcular bien el tiempo en este sentido.

Las normas de circulación de Puerto Rico son similares a las de cualquier país occidental. Se circula por el carril de la derecha, siempre con cuidado con los constantes baches, y las señales de tráfico son las mismas, con las mismas indicaciones y los colores. Los cinturones de seguridad son obligatorios, tanto en la parte delantera como en la posterior del coche, además de los asientos para los niños. Si lleváis, avisarlo a la hora del alquiler.

Las carreteras en Puerto Rico se conocen con números. Si sólo lleva un dígito, como por ejemplo la carretera 1 ó carretera 3, quiere decir que son carreteras más antiguas que las principales. Si lleva dos dígitos, carretera 16 por ejemplo, son las carreteras más modernas, si lleva tres dígitos, carretera 234, son carreteras pequeñas y estrechas, rurales, y si lleva cuatro dígitos, carretera 1456, son carreteras de un sólo carril, con las que hay que tener bastante cuidado al conducir.

Hay cuatro carreteras de peaje en Puerto Rico, las números 66, 52, 22 y 53. Ojo a la salida de San Juan, ya que suele estar bastante congestionado de tráfico, en especial en las horas punta, entre las 06.00 y las 09.00 de la mañana, y entre las 16.00 y las 19.00 horas de la tarde. En esas horas se puede llegar a tardar unas horas en salir de la ciudad.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Consejos para conducir en Puerto Rico»

  1. Soy de Costa Rica y quiero visitar la Isla Puerto rico viendo los transportes seria mejor rentar un vehiculo, que requisitos se necesita para circular como turista?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *