Los mejores licores del  Caribe

¿Sabes cuáles son los mejores licores del Caribe? Te mencionamos las bebidas más destacadas. Muchos son los tesoros que esconde la zona del Caribe y que atraen cada año a miles de turistas con ganas de pasarlo bien. Además de la fina arena, las cristalinas aguas y los parajes naturales, no podemos olvidarnos de sus exóticos licores de los que dan buena cuenta en todo el mundo gracias a sus exportaciones a nivel internacional.

0 comentarios
mirian
9 marzo 2015

¿Cuáles son los mejores licores del Caribe?

Para saber cuáles son los mejores licores del Caribe fíjate en las siguientes propuestas: • Angostura Bitter. Este zumo de lima concentrado tiene su origen y producción en Venezuela. Se trata de un líquido de sabor amargo que se utiliza en muchas ocasiones para cócteles e incluso como condimento en sopas y salsas. Inicialmente se usó como medicina para solventar problemas estomacales. • Cachaza. En portugués ‘cachaça’, esta bebida alcohólica procedente de Brasil se obtiene destilando el jugo de la caña de azúcar fermentado. La que tiene mayor calidad es la artesanal, elaborada por pequeños que utilizan como agente de fermentación una harina de maíz llamada fubá y un recipiente de cobre para el proceso de destilación. ¿Cuáles son los mejores licores del Caribe? • Pisco. Un tipo de aguardiente propio del país peruano. Su producción se remonta al s. XVI con las primeras plantaciones aparecidas en Lima. Se realiza a partir de vino fermentado con ciertas uvas. También se utiliza como complemento para hacer cócteles como: Ponche de los Libertadores, Pisco sour, Chilcano de pisco, Pisco punch, Capitán, Canario y el clásico Sol y Sombra. • Ron caribeño. Esta bebida sale de muchas partes del mundo, y una gran parte de la producción se hace en Latinoamérica y el Caribe. De hecho, su origen tiene lugar en el Caribe en el s. XVI, cuando es descubierto por los esclavos de la colonización. Suelen ser ligeros y dulzones al pasar por un proceso de refinación de azúcar. Las marcas ‘Ron Atlántico’ o ‘Ron Brugal’ son símbolo de calidad dentro del mercado.  licores del Caribe • Licor Curaçao Azul. De la isla de Curaçao, este producto llegó con la colonización española de esta zona. El jugo viene nada más y nada menos que de las naranjas que salen en el terreno. El aceite de la cáscara, cuyo perfume era bastante atrayente, ha servido como receta para conformar este licor. El color también ha cambiado a lo largo de los años, puesto que en un principio era un tono claro, pero con fines de marketing se le añadieron colorantes para que fuera más atractivo en el mercado. ¿Qué te parece nuestra selección con los mejores licores del Caribe? ¿Conoces alguno más? Fuente Imágenes: GOL Linhas Aéreas InteligentesThomas S. y Seth Anderson

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *