Museo del Ámbar de Santo Domingo

Hagamos un breve recorrido por las principales instalaciones del Museo del Ámbar de Santo Domingo, uno de los centros históricamente más emblemáticos en las diferentes etapas de la isla caribeña. Te mostramos las razones para visitar el Museo del Ámbar de Santo Domingo durante nuestra estancia en tierras caribeñas.

0 comentarios
maria
7 mayo 2012
Con el paso de los años, el ámbar dominicano se produjo en diferentes colecciones que no ha tardado en ser descubiertas. Es así que se recobró toda una exhibición de origen vegetal de la espectacular paleta de colores que el día de hoy se viene mostrando en el  Museo del Ámbar de Santo Domingo. En los tiempos actuales, Santo Domingo vive de toda la riqueza heredada durante la época de la conquista, y como prueba de ello tenemos el histórico Museo del Ámbar de Santo Domingo, posiblemente una de las reliquias más invaluables que yace en el corazón del país dominicano. La casa colonial del museo nos remonta hasta el siglo XVII, donde podremos hallar la mayor variedad de colecciones con diferentes acabados en piedra. El acceso al Museo del Ámbar de Santo Domingo está marcado hondamente por el estilo colonial de su construcción, además de diferentes espacios donde la producción extraída del ámbar es el foco de las cámaras de decenas de turistas. Toda la belleza natural de la isla del Caribe ha permitido explotar al máximo un recurso como el ámbar dominicano, que se conserva entre las piezas más históricas del pasado de Santo Domingo. Fuente imagen de godominicanrepublic

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *