Sitios Históricos de Guadalajara, Parte II

28 octubre 2012 | Por leticia

En el artículo anterior nos hemos referido a una de las principales bibliotecas del país, en este caso seguiremos hablando de otros sitios históricos de Guadalajara.

Ver 0 Comentarios

Sitios Históricos de Guadalajara

En la zona existe una Leyenda, según la cual, el Diablo se encontraba en el callejón. Al parecer entre las calles de Mezquitán y la calle de la Reforma está la denominada ‘piedra lisa’ y según la leyenda debajo de esta piedra vivía el diablo. Se empezó a crear este mito ya que en la zona comenzaron a suceder una serie de tragedias. Para incrementar el miedo de las personas se escribió un cartel que decía ‘Por aquí nadie pasa’, ahora en la esquina se puede visitar una cantina. Puedes visitar el sitio en Morelos, dentro de la Plaza Tapatía, abierto de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
  • Catedral Metropolitana
Esta catedral también es conocida como Catedral de la Asunción de María Santísima, es una parroquia que en su momento ha sido sede de la Arquidiocesis de Guadalajara. Sin lugar a dudas es uno de los edificios que mas representa a la ciudad. Para muchos es el sitio principal del Centro Histórico de Guadalajara. En el año 1561 el Rey de España Felipe II la mandó a construir. La Catedral fue consagrada en octubre de 1716. La construcción estuvo a cargo del Arquitecto Martín Casillas. La fachada estaba construida mezclando diferentes estilos arquitectónicos, entre los que encontramos influencias góticas, barrocas, moricas, neoclásica. En su interior se ve el estilo gótico, con tres naves de seis tramos altos y muy espaciosos cubiertos con bóvedas y nervaduras doradas. Las torres alcanzan los 65 metros de altura. La cúpula que se ve en la actualidad no es la original, ya que tuvo que ser reconstruida en 1875. Uno de los sitios más atractivos de la catedral es la cripta del arzobispo, se encuentra debajo del coro y del altar mayor. Ubicada en Avenida Alcalde 10, Zona Centro. Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *