Stingray; la ciudad de las rayas en las Islas Caimán

Al norte de las islas Caimán se encuentra la ciudad de Stingray, una cadena de bancos de arena natural, que se extiende desde el Puerto de Morgan hasta Rum Point.

1 comentario
Ciudad Stingray
admin
jueves, 1 junio, 2023

Este atractivo natural atrae a cientos de turistas todos los días, que vienen a bañarse en sus aguas poco profundas, entre animales marinos inofensivos, lo que la convierte en una de las excursiones más populares del Caribe.

Stingray, el paraíso natural de las rayas

Uno de los animales marinos inofensivos que más veréis en esta zona es la raya común. Estos animales son planos y lisos, con los ojos situados en la parte superior de su cuerpo. Tienen la boca en el vientre blanco, perfectamente situada para ir comiendo los crustáceos y moluscos que pasan por debajo suya, y que forman la dieta principal de esta especie.

Las rayas de Stingray fueron atraídas a esta zona por los propios pescadores locales, que anclaban sus embarcaciones para limpiar sus capturas antes de regresar a la costa. Este suministro gratuito de comida, pronto comenzó a atraer a las tímidas rayas, que nada más oír el sonido de los motores de los barcos, se acercan casi hasta la misma orilla. En la década de 1980, los buzos de la zona comenzaron a alimentar a las rayas con trozos de calamar. Así nació el nombre de Stingray, que significa precisamente la ciudad de las rayas.

Las rayas son especies salvajes, aún así, hay turistas que se atreven a alimentarlas con trozos de calamar. A algunos los he visto incluso plantar un beso en la superficie lisa de una de ellas. A pesar de todo, suelen ser muy amistosas y juguetonas.

Las de mayor envergadura llegan a alcanzar un metro. Los propios pescadores locales os enseñarán algunos trucos para ver que no hay ningún peligro.

nadar con rayas en el Caribe

De todas maneras, hay muchas visitas guiadas a Stingray, que se realizan con un guía preparado, que nos dará información de cómo tratar a las rayas. Sólo debéis acariciarlas desde la cabeza hasta la cola, debido a que las pequeñas púas que cubren su piel podrían cortaros si lo hacéis en sentido contrario. Seguro que el guía os indicará perfectamente cómo tenéis que tocarlas y acercaros a ellas.

Estas visitas guiadas las podéis reservar en George Town, la capital de las Islas Caimán, o en Rum Point. Además de la visita a las juguetonas rayas, los más osados también tenéis la posibilidad de hacer algo de submarinismo en muchos de los arrecifes de coral de la isla. También

hay pequeños cruceros que salen desde el muelle de George Town, y que ofrecen recorridos hasta Stingray o Sandbar.

Si tenéis planeado un viaje a las Islas Caimán, y no habéis contado con la posibilidad de visitar Stingray, no os preocupéis. Hay salidas frecuentes, tanto por la mañana como por la tarde, desde George Town.

Os aconsejamos mejor la visita por la tarde, ya que hay menos pasajeros. De todas maneras, como las rayas siempre tienen hambre, no preocuparos si pensáis que no les vais a poder dar de comer. Sacar un trozo de calamar, y os rodearán cientos de ellas.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Stingray; la ciudad de las rayas en las Islas Caimán»

  1. Yo por mi parte no estoy nada de acuerdo con lo que pasa en Gran Caimán. Hay muchos estudios que han demostrado que las rayas alimentadas son menos saludables, tienen mas parásitos, más heridas que las salvajes. Además el ritmo natural es completamente opuesto, como consecuencia de la dieta no balanceada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *