Consecuencias del huracán Ivan en Islas Caimán

5 marzo 2010 | Por admin

El 11 de septiembre del 2004 es una fecha que no se olvida en las Islas Caimán. Ese día, el huracán Ivan devastaba la isla, con olas impresionantes, y vientos de hasta 180 kilómetros por hora.

Ver 1 Comentario

Islas Cayman

El aeropuerto se mantuvo cerrado durante dos semanas, y la isla permaneció cerrada para los turistas hasta finales de noviembre. No había líneas de teléfono, el agua estaba contaminada, las fuentes de alimentación eran escasas, y lo peor de todo, muchos residentes se quedaron literalmente sin hogar. Para situarnos un poco, hay que decir que las Islas Caimán se encuentran unos 750 kilómetros al sur de Cuba, en pleno corazón del Mar Caribe. Seguro que los seguidores del novelista John Grisham habéis leído muchas de sus novelas ambientadas en el paraíso fiscal de estas islas. Es cierto que hay grandes empresarios y ricos en estas islas, pero también mucha población local, que luchan día a día para ganarse la vida atendiendo los negocios de los ricos y a los turistas. A pesar de que la isla es independiente, las Caimán es uno de los territorios británicos de ultramar, siendo este gobierno el responsable de su política exterior y su seguridad. Después del huracán Iván, tuvieron que traer materiales desde Estados Unidos, aunque tardaron en venir ya que el huracán tomó rumbo hacia la costa este de Florida. Las personas sin hogar tuvieron que refugiarse en casas de sus familiares hasta que no llegaron los suministros y todo pudo comenzaro a funcionar de nuevo. Las tuberías de agua reventaron con el huracán, por lo que no había agua potable para beber. Fueron los británicos los que empezaron a traer agua y suministros médicos a la zona. La gente hacía cola para recibir sus seis litros de agua diarios por familia, hacer cola para recibir alimentos, y otra cola para recoger baterías para conseguir algo de electricidad. Los supermercados cerraron durante seis semanas. No había nada que vender. Ecológicamente, los arrecifes de coral se vieron dañados, mientras que las granjas de tortugas fueron arrasadas. La comunidad de tortugas de la isla fue extinguida casi del todo. Canadá y Belice contribuyeron en su envió de material eléctrico, mientras que las Bahamas mandó soldados para evitar los saqueos. El Gobierno de las Islas Caimán colaboró proporcionando hogares a todos los que se habían quedado sin ellos. Cada familia tuvo que trabajar en la reconstrucción de sus casas. Foto Vía Andrés Fierro

Contenidos relacionados

Un comentario en «Consecuencias del huracán Ivan en Islas Caimán»

  1. yo soy de costa Rica y estuve trabajando cerca de 2 años en las islas cayman, por suerte sali en 2002 ,antes de este huracan, de todas maneras pase 2 temporadas de huracanes y fue impresionante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *