Turismo en Isla Virgen Gorda 

27 marzo 2015 | Por mirian

Perteneciente a las islas británicas, Isla Virgen Gorda abarca un área de 21 km2. Cuando Cristobal Colón llegó a sus costas, se fijó en su forma que puede recordar a una mujer de grandes dimensiones recostada sobre el agua, y de ahí su denominación.

Ver 0 Comentarios

¿Qué hacer en Isla Virgen Gorda?

Destaca la belleza de su entorno natural, la paz que se respira frente al mar y la tranquilidad de sus bahías como principales reclamos para los turistas. Los parques nacionales protegidos nos permiten además disfrutar de una fauna y una flora de lo más singular que no te dejará indiferente. Entre las excursiones, merece la pena visitar un pequeño paraíso escondido, The Baths. Esta sucesión de grutas formadas al azar por diversas rocas aparece un lugar indescriptiblemente paradisíaco perfecto para hacer snorkel y disfrutar de los animales marinos que te encontrarás en el camino. También hay otras reservas que merecen la pena como Gorda Peak, Devil's Bay, Spring Bay, The North Sound o Little Fort National Park nature sanctuary. Tampoco hay que dejar de bañarse y pasear por la orilla de las playas de fina arena y transparentes aguas que nos encontraremos, como es el caso de Savannah Bay, Pond Bay, Devil's Bay, Mahoe Bay o Spring Bay. Tomarse un cóctel en cualquiera de estos sitios mientras te olvidas de todo tumbado en una de sus hamacas no es un mal plan ¿verdad? Y para hacer una jornada turística completa a la isla, nada mejor que recordar de manera más profunda su pasado. Una historia que tiene su punto de inflexión con la colonización española y las influencias que de esta época aún conserva. No son las únicas, puesto que también han recibido herencia india, africana e inglesa, cuya mezcla han conformado lo que es hoy en día. En esta línea, podemos visitar: - Little Fork National Park. Ruinas españolas que merece la pena visitor. - Spanish Town. Un lugar para ir de compras y con multitud de actividades en barco y vela. - Las Cornish Copper Mines. Aquí podremos ver las ruinas de una mina de cobre abandonada en el s. XIX. La comunicación hasta la Isla Virgen Gorda tiene varias opciones, puesto que tiene hasta su propio aeropuerto (Virgin Gorda Airport). También se puede llegar por ferry, transporte que suelen utilizar los grupos guiados de visitantes a las horas determinadas de trayecto. Éstos van regularmente entre Road Town en Tortola y la ciudad de Spanish Town. ¿Qué os parece la Isla Virgen Gorda?, ¿la habéis visitado en alguna ocasión?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *