Valle de Viñales, patrimonio de la humanidad en Cuba

El valle de Viñales se encuentra ubicado en plena Sierra de los Órganos, parte integrante de la cordillera de Guaniguanico, en una fértil llanura sembrada de monolitos verticales cubiertos de vegetación (mogotes). Su espectacular riqueza natural y cultural le han valido para ser considerado como patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.

0 comentarios
admin
miércoles, 17 noviembre, 2010
viñales_cuba_by_fraufrida

En él destacan, además, de la flora y la fauna exclusivas de esa región, varios conjuntos cavernarios que son considerados como unos de los más bellos y extensos de Latinoamérica. Las mejores vistas del valle se logran desde el mirador del hotel Los Jazmines y desde el motel La Ermita.

El Valle de Viñales cuenta con un paisaje de una enorme belleza, en el que se explota la agricultura tradicional basada en el tabaco. Estos tabacales forman uno de los paisajes rurales de mayor atractivo de todo el cono sur.

Entre los muchos atractivos turísticos de la zona destacan, además del valle, las serranías y mogotes: la Cueva del Indio, el Valle del Ruiseñor, Palenque de los Cimarrones, la Gran Caverna de Santo Tomás y otras cavernas del sistema Majagua, Canteras y Palmarito, el valle de San Vicente y el pueblo de Viñales. La zona es ideal para el turismo de aventura (senderismo y espeleología) y los amantes del montañismo pueden encontrar allí  su paraíso.

El pequeño pueblo de Viñales es una pintoresca villa con una gran tradición musical y artística. Junto a San Diego de los Baños y Las Terrazas son los lugares habitados de mayor atractivo estético y arquitectónico de la provincia de Pinar del Río.

En esta zona hay 3 hoteles con categoría de 3 estrellas que representan una magnífica opción para pasar unos días y además existe una numerosa cantidad de viviendas particulares en las que alojarse y comer, similares a lo que aquí conocemos como casas rurales.

Viñales es el lugar donde mejor se come de la zona, los 3 hoteles disponen de buenos restaurantes con comida internacional y criolla. A estos establecimientos hay que añadir los llamados paladares (restaurantes privados) que abundan en el pueblo de Viñales, en los que se puede comer bien y a precios relativamente económicos.

Imagen sujeta a licencia CC de Fraufrida

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *