Bob Marley: Reggae jamaicano

Viajamos hasta Jamaica para conocer la música del lugar. El reggae que paso de ser una música local a convertirse en un género internacional de masas.

0 comentarios
admin
miércoles, 22 octubre, 2008
Viajamos hasta Jamaica para conocer la música del lugar. El reggae que paso de ser una música local a convertirse en un género internacional de masas.

De todos es conocido que la música jamaicana es una de las más famosas del Caribe, sus ritmos y su influencia a otros géneros han hecho de ella una música conocida mundialmente. Quizá además, ha influido que ha sido una música que se ha vendido muy bien y que ha tenido al mejor embajador posible. Bob Marley, a la cabeza de todos los ritmos jamaicanos y entonando sus famosas letras que luchaban por un mundo más justo y real, logró que el movimiento Ratafari y Jamaica tuvieran su hueco en el planeta. Robert Nesta Marley, nació en el año 1945 en el pueblo al sur de la isla de Jamaica, aunque a los cinco años se trasladó hasta la capital Kingston donde paso toda su vida. Fue allí en la capital de Jamaica donde comenzó a tocar intrumentos y a componer letras, así, hasta que con apenas 20 años, Bobs Marley era todo un símbolo para la fe rastafari y para los jamaicanos.

Fue a raiz de un atentado en el que sufrieron heridas graves por disparo, él, su mujer, y su manager, cuando el personaje y su fama fue en aumento. Unos meses después del atentado, Bob Marley decidió irse a vivir a Londres, y allí compusó uno de sus discos más famosos y más relevantes para el sonido reggae, Exodus. En 1978 Bob Marley, triunfó con el tema Kaya, que se colocó en el puesto número 4 de la lista de ventas en inglaterra. Un tiempo después fue invitado para acudir a la oficina de las Naciones Unidas en Nueva York, Bob Marley no sólo era música sino que además era un símbolo de la paz y del movimiento rastafari. En 1980, sacó el disco, Uprising, que incluía la famosa "Redemption song", disco que le consagro en lo más alto. A comienzos de 1981, Bob Marley se le detecto un cáncer que en 8 meses, le aumentó por todo el cuerpo, Bob Marley murió en el Hospital de Miami el 11 de mayo de 1981, con 36 años.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *