Asegúrese de contar con la documentación necesaria para viajar, tenga siempre a mano los papeles correspondientes en una caja o carpeta y evite dispersarlos en varios lugares.


Para no verse sorprendido en el último momento, infórmese con anticipación y manténgase actualizado hasta pocos días antes del viaje (no perdamos de vista el pasaporte y el documento de identidad, además, si hemos estructurado un itinerario, es recomendable tener, al menos, tres copias del mismo y colocar una dentro de la maleta que va en la bodega del avión y otra en la maleta de mano.
La salud es un tema muy importante, por lo que se recomienda cargar en la maleta una serie de pastillas útiles para cualquier emergencia. A pesar de tratarse de una zona tropical, los malestares llegan sin importar el destino y la fecha. Los motivos de una enfermedad pueden generarse por cambios de clima, indigestión, consumo de bebidas muy frías, demasiado tiempo expuesto al sol, y mucho más.
El dinero mueve casi todo en este mundo, por lo que se recomienda calcular un presupuesto que incluya gastos imprevistos. Se aconseja distribuir el dinero en cheques, tarjetas de crédito o en efectivo, con el objetivo de limitar el gasto excesivo dependiendo de las circunstancias. Nunca es bueno llevar todo el presupuesto de viaje en el bolsillo.
Si estás a punto de cerrar la maleta, recuerda haberla llenado con toda la lista de cosas por llevar, incluyendo productos como protector solar, sombreros, ropa ligera y una serie de utensilios oportunos para tu estancia. Listo, ahora sí estás preparado para emprender tu viaje a El Caribe.
Foto imagen por chilangoco