Crucero a la Isla del Volcán

Las siguientes líneas te desvelarán algunos secretos en el caso de que quieras llevar adelante un crucero a la Isla del Volcán, un lugar lleno de misterio.

0 comentarios
leticia
jueves, 1 diciembre, 2011
Las siguientes líneas te desvelarán algunos secretos en el caso de que quieras llevar adelante un crucero a la Isla del Volcán, un lugar lleno de misterio.

Estos cruceros buscan seguir el mismo camino que llevaron adelante los indios Arawak hace cientos de años. Mediante el viaje se puede arribar a diferentes islas de Granada en el sur del volcán más al norte de Saba.

El barco,  con el que se realiza el paseo,  es de acero y tiene 140 pies de galota. Además,  este tipo de embarcación te permite viajar al Caribe y el Mediterráneo. El encargado de que tu crucero sea estupendo es Sir Robert Baden Powell. En estas embarcaciones se puede navegar con 12 a 16 personas.

volcan

El viaje dura 10 días y al llegar a la isla,  los turistas cuentan con el asesoramiento de vulcanólogos que explican a la perfección el funcionamiento de los volcanes.

Los cruceros pueden ser programados en diferentes días del año y con distintas actividades. Se pueden hacer actividades como canyoning, en Guadalupe. Además de caminar por la selva y llegar a una cascada. Si te gusta la aventura,  podrás recorrer estos torrentes de fuego y los toboganes resbaladizos por los que,  en su momento,  recorrieron los flujos de lava.

La embarcación está totalmente equipada para la seguridad de la tripulación, además de tener todo lo necesario para las personas que quieran bucear.

El precio de la travesía no es demasiado caro, además,  en él,  se incluye todo (menos el costo del buceo). Te ofrecen tres comidas al día, bebidas y transferencias terrestres.

Una alternativa ideal para las personas que buscan una salida diferente, que partiendo de las actividades realizadas puede volverse romántico o puede ser una verdadera aventura. Todo dependerá de lo que prefieras.  Sin dejar de lado,  lo instructivo que puede ser conocer un volcán y toda su historia.

Y si te gusta la geología y quieres saber más sobre los volcanes y la constitución de la zona del Caribe, te recomiendo que leas este otro post: La placa del Caribe

Foto | FLickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *