

En la costa norte está el archipiélago de Los Colorados, un conjunto de islitas con maravillosas playas y fondos marinos de exuberante belleza.
La costa sur, donde se abre la bahía de Cortés, es una costa baja, con marismas y ciénagas, y una amplia llanura, donde desembocan los ríos que nacen en las sierras del interior, como los ríos Hondo y Cuyaguateje.
En Pinar del Río se encuentran las mayores cuevas de Cuba y unos paisajes de gran hermosura como los que se pueden encontrar en el Valle de Viñales y en el Mural de la prehistoria. El primero es un precioso paraje que se caracteriza por unas elevaciones casi verticales de origen calcáreo, llamados mogotes.
El segundo es una pintura mural de 120 m de alto y 180 m de ancho fue realizada por el pintor cubano Leovigildo González, discípulo del muralista mexicano Diego Rivera, en la pared del mogote Dos hermanas.
Los pobladores de Pinar del Río son de origen muy humilde. En su mayoría se dedican a cultivar en plantaciones de tabaco, a la extracción de mármol y a trabajar la tierra en diversos productos tropicales. Suelen ser muy hospitalarios y con ellos se puede disfrutar de la auténtica cocina cubana.
El turismo ecológico es un sector en crecimiento por las riquezas naturales de su entorno que cuenta con gran diversidad en la vegetación y posee grutas y cuevas que pueden resultar muy atractivas para quienes gusten de la aventura. El buceo es otra de las actividades que cada año atraen a cientos de miles de visitantes.
Pinar del Río tiene un pueblo pequeño por capital, con construcciones que datan fundamentalmente de la época del dominio español sobre la isla de Cuba. Destaca el edificio de la Catedral en la calle Maceo.
El parque de la Güira es otra de sus atracciones que, en el que se encuentran las ruinas de la Hacienda Cortina, el dueño de todas las tierras de la provincia hasta 1959. Un lugar de inigualable belleza donde se puede apreciar el gusto que tenía el propietario por la naturaleza. En este parque se pueden encontrar esculturas de bronce y mármol en medio del monte.
En San Diego de los baños el turista encontrará un balneario donde podrá disfrutar de los beneficios de las aguas termales de la zona.
Desde Cosas del Caribe te recomendamos este como uno de los destinos mas económicos y hermosos que se pueden visitar en Cuba.
Foto Flickr: Paul Mannix