

El barrio de Miramar es el más lujoso de la capital, con anchas avenidas de grandes separadores ajardinados, donde destaca la Quinta Avenida. En su seno se encuentran innumerables mansiones que fueron confiscadas a la clase burguesa y que hoy pertenecen al Estado.
También llamada La Ciudad de los Parques, La Habana es un lugar muy atractivo en el caribe para ir de vacaciones y recibe cada año a casi 2 millones de turistas. Estos pueden elegir entre dos clases de alojamientos: el convencional en hostales y hoteles o el alternativo en casas particulares de cubanos que hospedan visitantes en sus viviendas, ya sea en habitaciones acondicionadas para tal uso o en residencias independientes. La cadena hotelera mas presente es Sol Meliá.
Hay museos y teatros diseminados por toda la capital. Las entradas suelen ser muy económicas, sobre todo si se conoce a algún nativo que las compre, pues hay precios diferenciados para quienes residen en la isla. El famoso Ballet Nacional de Cuba, así como numerosos grupos teatrales y de danza, realizan funciones cada día y en especial los fines de semana, siendo una opción para aquellos que gustan del arte y la cultura. Es recomendable el Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial y el Memorial José Martí, en la Plaza de la revolución, que posee un mirador desde el que se puede obtener una bella vista panorámica de la capital cubana. Destacan los teatros Karl Marx y el Gran Teatro de La Habana.
En Cuba circulan 2 monedas, los pesos cubanos (MN) y los pesos convertibles (CUC). Todo turista que llegue debe cambiar su dinero en este último y se recomienda siempre cambiar el dinero en bancos y casas de cambios oficiales, sobre todo si se viaja solo sin conocer a nadie en la isla.


La música es parte integral de esta ciudad, donde se puede disfrutar de ella en muchos de sus bares y cafeterías, especialmente en el casco histórico, muy cerca de la Bahía de La Habana. Esta se puede cruzar en coche o en la llamada “Lanchita de Regla” que lleva pasajeros al otro lado, donde se encuentra La Iglesia de Regla y el Cristo de La Habana. También las fortalezas del Morro y la Cabaña, a los que solo se tiene acceso en coche. En este último complejo se suele representar cada noche, a las nueve en punto, el cambio de guardia española, un espectáculo corto pero que reúne cada vez cientos de turistas.
Al este de la Habana están sus principales playas. Merece la pena visitar la playa de Santa María, cuyas aguas calientes y arenas blancas siempre dan la bienvenida. El principal atractivo la Habana, es su gente, que sorprenderá por su alegría y su hospitalidad.
Foto Flickr: EduCasabona