

Está situada en el occidente-centro de Cuba a orillas de la bahía que lleva el mismo nombre y que es un puerto que exporta principalmente azúcar. Al norte está bañada por las aguas del estrecho de la Florida y al Sur por el Mar Caribe.
El paisaje de la procincia es casi llano en su totalidad a excepción de algunas elevaciones en las Alturas de La Habana-Matanzas y las de Bejucal-Madruga-Coliseo. En el norte se encuentra la península de Hicacos, donde se ubica la famosa playa de Varadero. Una playa de fabulosas arenas blancas y aguas cristalinas que se extiende a lo largo de 3,380 kilómetros de costa.
En el sur de la provincia se encuentra la península de Zapata. Una zona pantanosa que alberga la ciénaga del mismo nombre y que actualmente es un parque nacional por la riqueza de su flora y su fauna.
En el sur también está La bahía de Cochinos, famosa por el desembarco de tropas de cubanos exiliados en Miami que pretendieron en vano deponer el régimen de Fidel Castro en 1961.
La ciudad de Cárdenas también pertenece a la provincia de Matanzas y tiene otra bahía que toma su nombre. En este lugar fue donde se izó la bandera cubana por primera vez.
Otros lugares de interés en Matanzas son el castillo de San Severino, construido en el siglo diecisiete y la Catedral de San Carlos, que se levantó en 1730.
Existen especulaciones de que en algún momento se contempló la idea de trasladar la capital de Cuba a Matanzas pero es algo que nunca se hizo oficial. Aunque sí podría decirse que es la capital del turismo en la isla pues acoge cada año a más de dos millones de turistas.
Imagen: sourmash