

El Archipiélago de San Blas, está formado por 365 islas, que se extienden unas 200 millas a lo largo de la costa panameña en el Mar Caribe.
De ellas solo 49 se encuentran habitadas por los indios llamados Kuna. Desde la ciudad de Panamá, lleva unos 20 minutos llegar a las islas. El viaje se hace por medio de aviones, que realizan vuelos diarios desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert. Uno de los mejores puntos para realizar una visita es la Isla de Porvenir. Esta isla es la capital política de la denominada Comarca de San Blas.
Los indios Kuna administran las islas, manteniendo su propia lengua, cultura y sistema económico. Se trata de personas muy amigables que llevan un estilo de vida sencillo pero no por ello desconfortable.
Hay que tener en cuenta, que no existen vuelos programados por la tarde para retornar a la ciudad de Panamá, ya que esto depende de la cantidad de pasajeros. Sin embargo, esto no constituye un problema, pues es sencillo conseguir alojamiento, o bien en las islas o en hoteles que se encuentran cerca de la región, haciendo un traslado en canoa.
Las islas de San Blas, se han convertido en un destino eco-turístico popular. Existen varios factores para visitar este paraíso, como su inigualable belleza y las actividades que allí pueden desarrollarse. Los amantes de la naturaleza en estado virgen, pueden practicar snorkeling, kayak y nadar en sus aguas increiblemente transparentes.
Realizar caminatas y adentrasrse en sus exuberantes selvas para admirar la cuantiosa flora y fauna que allí habita, con especies únicas,es otra opción para los visitantes.
En cuanto al alojamiento en las islas, existen cabañas de estilo rústico pero muy confortables, en las cuales se puede pasar la noche e inclusive algunos días, disfrutando de un estilo de vida totalmente natural.
Si buscas algo diferente y viajas a Panamá, no dejes de hacer una visita a estas bellas islas que parecen haberse detenido en el tiempo.

