Guía de viajes de Santiago, República Dominicana

Santiago es una de las provincias más importantes de la República Dominicana. Limita al norte con Puerto Plata y al sur con San Juan de la Magana. Si queréis hacer un recorrido por esta isla del Caribe seguro que llegaréis a Santiago, y por ello hoy os la queremos presentar.

0 comentarios
admin
martes, 1 junio, 2010
Santiago

La ciudad de Santiago fue fundada en 1844, y hoy en día cuenta con una población de más de 1.700.000 personas. Más bien se trata de una ciudad comercial que se dedica en especial a la industria del tabaco, la ganadería, sobre todo aves de corral y cerdos.

A Santiago se puede llegar en coche o en avión, ya que cuenta con el Aeropuerto Internacional de Cibao. Otra ruta que podéis hacer es llegar hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas, que se halla en Santo Domingo, y desde ahí por carretera hasta Santiago, en un trayecto que dura unas dos horas, por las Autopista Durarte.

El clima que os encontraréis en Santiago es muy tropical durante todo el año, por lo que las temperaturas son siempre altas y constantes.

Para visitar en Santiago os hemos seleccionado algunos puntos de verdadero interés. En primer lugar el Centro Cultural Eduardo León Jiménez, uno de los museos más importantes de la República Dominicana. Alberga obras de Eduardo León Jiménez, uno de los artistas más representativos del país.

De ahí podemos pasar al Gran Teatro Cibao, diseñado por Luis Carbonell, en el que se representan eventos y espectáculos tanto nacionales como internacionales. A decir verdad este teatro es una réplica exacta del que se puede ver en Santo Domingo.

Una de las visitas imprescindibles que debéis hacer en Santiago es la Catedral de Santiago Apóstol. En ella se encuentran los restos del antiguo presidente de la república, Ulises Heureaus, y los del General María Imbert. Os sorprenderéis gratamente porque alberga una curiosa réplica de la Piedad de Miguel Ángel.

Sin duda alguna que Santiago es un lugar perfecto para poder visitar durante todo el año, ya que las temperatusas son siempre excelentes. No os olvidéis de llevaros vuestra cámara de fotos, sombrero y un protector solar para recorrer toda la provincia.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *