¿Qué son los Cenotes?

6 enero 2012 | Por tex

En la península del Yucatán, en el sureste mexicano, rodeados de destinos tan archiconocidos en el turismo mundial como Cancún, Tulum, playa del Carmen, Akumal, y toda la Riviera Maya, existen estas maravillas de la Naturaleza, los cenotes.

Ver 2 Comentarios

cenotes

Estos ojos de aguas absolutamente transparentes,  tienen la zona literalmente agujereada. Forman una especie de galerías y túneles por los que pasean maravillosos y escondidos ríos subterráneos, que surgen de nuevo a la superficie a través de estas fantásticas salidas, estos ojos o pozos de dimensiones no demasiado grandes, pero de una belleza espectacular, son la delicia para amantes del buceo y de la calma y la belleza de estos rincones. Bucear en estas aguas es muy seguro, son tranquilas, muy silenciosas, se transpira la paz y el juego de luces naturales que surgen entre las rocas de la superficie y las aguas azul oscuras, a veces casi negras,  crean un ambiente inolvidable. Los cenotes más espectaculares están en esta zona del sureste, aunque hay más de 3.000 cenotes en toda la península del Yucatán. Ni una tercera parte se estima que haya sido explorada, en muchos de ellos se han encontrado piezas arqueológicas, restos de las civilizaciones mayas.  Los más famosos son Chac Mool, Kukulcán, Chiki Ha, Aktum Ha, Ponderosa, Angelita, Gran Cenote y dos Ojos tan populares como El Cenote de Chichen Itzá y Dzitnup con una enorme apertura en su bóveda con una entrada de luz que pinta de un turquesa intenso todo el interior.

Cenote de Dzitnup

En la zona de puerta o entrada se crean grandes cuevas repletas de estalactitas y estalagmitas que buscan la manera de unirse infinitamente, las raíces de los árboles buscan,  fuera de las rocas,  el agua, los colores turquesas y las entradas de luz, hacen de este escenario natural, un espectáculo único y fuera de serie.

Isla en el caribe

La península de Yucatán ofrece un sinfín de ofertas de aventura, deporte y ocio, convirtiendo  este edén de la naturaleza en una joya mundial. Como una de las opciones de lujo, la isla privada de Punta Pájaros, considerada por la Unesco Patrimonio de la humanidad, una preciosa reserva de la biosfera. Son muy recomendables las antiguas Haciendas ahora reconstruidas como Tekik de Regil, Casa Redonda o el gran Hotel Velas Riviera Maya. Estas viejas,  pero preciosas Haciendas, te trasladan al siglo XVII como Temozón Sur, o San Antonio Chichí de los Lagos con su Cenote propio. Todos los deportes están presentes en este paraíso natural, el Golf como rey de todos ellos, con unos campos impresionantes con vistas al Caribe Mexicano. No dejes de explorar estos ojos de aguas cristalinas y mágicas, que cada año embrujan y enamoran a todo el que las visita.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «¿Qué son los Cenotes?»

  1. puedes pedir cualquier informacion sobre el yucatán, el caribe mexicano, la riviera maya o cualquier zona de Mexico. Todos los comentarios son buenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *