Vivir la Semana Santa en México

Si tenéis pensado, o ya habéis reservado vuestro viaje a México en Semana Santa, estaros preparados, porque en el país mexicano se vive la fiesta de la Semana Santa como una auténtica fiesta en familia.

2 comentarios
admin
lunes, 22 marzo, 2010
Semana Santa en Mexico

Por ejemplo, los niños no tienen clases durante dos semanas, en lo que se convierte en unas vacaciones estupendas para todos los mexicanos. Muchos son los empresarios mexicanos también que le dan a sus trabajadores una paga extra por Semana Santa, con lo que la mayoría de los mexicanos cuenta las horas que faltan para la Semana Santa, y así darse una pequeña escapadita a la playa. Así que, si váis en Semana Santa a México, y os encontráis mucha gente en la playa, no os preocupéis. Es lo más normal por estas fechas. Ya para la próxima vez sabréis que México en Semana Santa está lleno de gente. Si no os dirigís a las zonas de playa, la Semana Santa mexicana se llena de procesiones y otras celebraciones de interés popular. Cada pueblo y cada ciudad del interior del país celebra la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Sin embargo, no en todos los lugares las tradiciones y las celebraciones son las mismas. En México la Semana Santa comienza el Domingo de Ramos, y prácticamente en todas las ciudades se recrea la Entrada de Jesús en Jerusalén. Durante el resto de la semana, las iglesias y templos se preparan para vivir la Resurrección el Domingo de Pascua. El Jueves Santo tiene lugar una misa especial, para celebrar el día de la Última Cena. La misa especial de Jueves Santo tiene lugar sobre todo a la caída de la tarde, en la que se bendicen el agua y el aceite a la hora de recibir la comunión. Esta noche se dedica en México a reflexionar sobre la humildad humana. El Viernes Santo es un día de luto, por la muerte de Jesús en la Cruz. En algunos lugares se quema un Judas el Sábado de Gloria, sin embargo no es una costumbre generalizada. Lo que sí es propio de todas las ciudades mexicanas es el repique de campanas el Domingo de Resurrección por la mañana, cuando se anuncia la Pascua del Señor. Tanto si váis a la zona de la costa, como si os dirigís al interior de México, podéis vivir la Semana Santa de dos maneras distintas. Foto Vía Itinerantlondoner

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Vivir la Semana Santa en México»

  1. En Taxco, al interior, es donde se hacen crucifixiones reales, los penitentes viven de un modo extremo la Pasión de Cristo, además en Taxco hay varias minas de plata y se puede comprar en forma de artesanales colgantes, el pueblo entero es una platería. Si teneis oportunidad de viajar a conocerlo, se come bien y barato en un pueblo que tiene una arquitectura blanca. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *