

Los vínculos de la patria adoptiva de Hemingway, Cuba, en la obra del escritor son más que evidentes. Precisamente uno de sus libros más famosos, El Viejo y el Mar, se basa en la amistad del escritor con un pescador cubano. Y es que Hemingway pasó buena parte de su vida en esta casa de La Habana.
La casa lleva por nombre Finca Vigía, una preciosa casa de campo de paredes blancas que se alza sobre una colina a quince kilómetros de La Habana. Hemingway es muy querido en la capital cubana, ya que se le han dedicado calles y hasta un concurso de pesca que lleva su nombre. En los últimos años la casa estuvo cerrada por reformas, aunque ahora ha abierto de nuevo al público, en una visita imprescindible de la Ruta de Hemingway en La Habana.
La casa data de mediados del siglo XIX, pero fue en 1939 cuando la tercera persona de Hemingway, Martha Gellhorn, encontró la casa a través de un anuncio de periódico. Hemingway estaba instalado en el Hotel Ambos Mundos cuando compró la casa. Allí en Finca Vigía escribió algunas de sus mejores obras, y siguió viviendo hasta el divorcio de su esposa.
Después de ganar el Premio Nobel en 1954 comenzó a recibir a una gran cantidad de invitados en su casa cubana. Sin embargo, muchos de los años vividos aquí siguen siendo un misterio dentro de la vida de Hemingway. Sin embargo, el interior de la casa alberga hoy muchos objetos personales del escritor.
En el salón aún continúan las botellas de ron que compraba el escritor, mientras que en el cuarto de baño están las marcas hechas a lápiz con las que marcaba su peso. Los muebles fueron los que eligió el escritor, además de los ocho mil libros de la grandísima biblioteca. También veréis el escritorio donde Hemingway se sentaba a escribir y la máquina de escribir que usaba. En el jardín veréis las tumbas de sus perros de compañía.
- Información adicional
La Casa Museo de Hemingway se puede visitar de lunes a sábado de 10.00 a 16.00, y los domingos de 09.00 a 13.00 horas. Para llegar hay que tomar desde la Habana la Carretera Central hasta el pequeño pueblo de San Francisco de Paula.
Imagen de wikipedia