Qué comer en Cuba

18 mayo 2010 | Por admin

A pesar de sus divergencias y conflictos políticos, Cuba es de esos países que turísticamente hablando más tiene que ofrecernos. Es imposible no caer rendido ante algunos de sus grandes atractivos. Sin embargo, ¿haremos lo propio ante su gastronomía?

Ver 0 Comentarios

Ajiaco

A decir verdad tal vez Cuba no sea de los países del Caribe donde mejor se coma. Por ejemplo, a loos cubanos más que el pescado prefieren los mariscos, como los camarones y las langostas, y de las carnes en especial la del cerdo. Al ser un país tropical tiene muy buena fruta, sobre todo la que se conoce aquí como fruta bomba, que no es otra que la papaya. Platos típicos de Cuba son los que llevan cerdo asado, pollo, langosta, arroz con judías negras o frijoles, que aquí llaman moros con cristianos, plátanos fritos y ensaladas. ¿Y para acompañar?. En Cuba no es extraño decir que aquí se bebe sobre todo cerveza y ron, sobre todo los mojitos y el daiquiri. Aunque si no bebéis alcohol tenéis la TropiCola, la Cachito y la Najita. La gastronomía en Cuba se conoce como cocina criolla, es decir, una mezcla entre la cocina española, caribeña y la africana. De ahí algunos de los platos típicos, que llevan ingredientes locales y extranjeros. Como por ejemplo la típica yuca con mojo o el arroz con huevo. En cualquier restaurante de Cuba encontraréis platos como el lechón asado, el picadillo a la criolla, la carne con papas, el ajiaco o el congrí oriental. El ajiaco criollo puede ser considerado por muchos el plato típico nacional, aunque seguro que más de uno os dirá que si no lleva arroz no es un plato cubano. Otro de los platos más solicitados son los tostones o chatinos, que a fin de cuentas son trozos de plátanos verdes aplastados y fritos. Y es que las frutas aquí en Cuba se utilizan tanto como postre como plato de comer. No creo que vengáis de Cuba maravillados por la gastronomía del país, a menos que salgáis una noche y probéis los mejores mojitos del mundo. De todas maneras nunca está de más sentarse en algún restaurante y probar alguno de los platos típicos cubanos. Imagen sujeta a licencia CC / Autor Mga

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *