En el Caribe hay una mezcla de idiomas producto de las distintas colonizaciones por parte de países europeos y el mantenimiento de la cultura nativa indígena que, aunque en menor medida, también sigue vigente. Os contamos qué lenguas se utilizan en el Caribe en este momento.
Tribus indígenas en el Caribe
Las distintas áreas caribeñas fueron pobladas por tribus indígenas durante siglos, tiempo en el que crearon sus propias costumbres y aprendieron a sobrevivir en este clima natural. A pesar de la colonización europea, muchos grupos han podido aislarse y mantener esta forma de vida en armonía con la naturaleza. ¿Quieres saber cuáles son las principales …
Encuadernación artesanal para libros de viajes
¿Te gustaría dejar plasmado por escrito tus experiencias allende los mares y que otros fueran testigos de tus aventuras por el mundo? En las próximas líneas os contamos cuáles son los tipos de encuadernación ideales para tus libros de viajes por los entornos paradisíacos de El Caribe. El Cristo de La Habana, las imponentes fortalezas de …
Los Colorados: Santuario de Flora y Fauna
Al norte de Colombia se sitúa Los Colorados, una reserva natural protegida por su importancia para la conservación de uno de los últimos bosques nativos que aún quedan en pie y también se mantiene la supervivencia de algunas especies en peligro de extinción que se encuentran en estos parajes como es el caso del mono colorado …
¿Qué comer en Punta Cana?
¿Te gustaría saber qué comer en Punta Cana? Te lo contamos en nuestro blog del Caribe. En Punta Cana encontramos variedad en lo que a su gastronomía se refiere. Hay una exquisita mezcla de costumbres europeas, indígenas, asiáticas, y es habitual que el coco y el pantano formen parte de los ingredientes principales en muchos …
Leyendas del caribe nicaragüense
Son muchas las leyendas del caribe nicaragüense, historias que con el paso del tiempo también ha dado lugar a leyenda relacionada en su mayor parte con los elementos más característicos de la zona, el mar y la agricultura. La figura femenina también ha sido un tema muy tratado en estos cuentos donde se mezcla realidad y …
Turismo en Isla Virgen Gorda
Perteneciente a las islas británicas, Isla Virgen Gorda abarca un área de 21 km2. Cuando Cristobal Colón llegó a sus costas, se fijó en su forma que puede recordar a una mujer de grandes dimensiones recostada sobre el agua, y de ahí su denominación. ¿Qué hacer en Isla Virgen Gorda? Destaca la belleza de su entorno …
¿Qué ver en Cayo Coco?
Cayo Coco es la cuarta isla más grande de Cuba y es conocida por sus lujosas estaciones turísticas con todo incluido. Perdida en medio del océano, a unos 50 kilómetros de la capital de Bahamas, Nassau, Cayo Coco es una isla más del archipiélago. Se trata de una isla privada, propiedad de la compañía Royal …
Isla de Canouan
En esta ocasión te vamos a descubrir la isla de Canouan. Esta porción de paraíso forma parte de las Islas Granadinas. Fue colonia inglesa durante parte de los siglos XIX y XX, algo que podremos comprobar en alguno de sus monumentos a visitar. Tiene uno de los arrecifes de barrera más extensos del Caribe proveniente …
Diez cascadas del Caribe que no te puedes perder
Una de las grandezas de las zonas tropicales son sus paisajes naturales. Concretamente, la fuerza e inmensidad que transmiten sus grandes cascadas ubicadas en espacios, en ocasiones protegidos, atraen a multitud de turistas cada año. Hoy te descubrimos las diez mejores cascadas del Caribe. Las mejores cascadas del Caribe Entre las mejores cascadas que podrás …